Todas las viviendas tienen que disponer de cédula de habitabilidad con conformidad con el Decreto 141/2012 en la Comunidad de Cataluña, si se pone en venta, en alquiler, o se transmite entre personas vivas.
Las cédulas concedidas en viviendas de nueva construcción tienen una vigencia de 25 años y de 15 años para las cédulas de 2ª ocupación y de 1º ocupación de rehabilitación.
Hoy os queremos dar las pautas para saber si tu vivienda reúne las condiciones mínimas de habitabilidad en el caso que hubiera sido construida antes del 11 de agosto del 1984 para poder obtener la cédula de habitabilidad de segunda ocupación.
A nivel de construcción:
- Es una construcción sólida
- No hay existencia de humedades
- Es estanca a las aguas pluviales
- Se evita que se inunde la vivienda
- El suelo de toda la vivienda está pavimentado, no desprende polvo y no implica peligro
- El acceso a la vivienda se realiza mediante una puerta que comunica con un espacio común público o exterior.
- Cualquier desnivel superior a 60 cm deberá protegerse con barandillas.
- Dispone de un sistema eléctrico de iluminación.
- Dispone, como mínimo, de una sala, una cámara higiénica, un equipo de cocina
- Permite la instalación directa de un equipo para lavar la ropa.
- Superficie útil>20m2
- Altura libre mínima >1.90 m
- Tiene un equipo que permite consumo seguido de 50 litros de agua a 40ºC y 10 litros/minuto
- Dispone de un sistema de evacuación de aguas residuales conectado a la red de saneamiento público o sistema de depuración.
- Dispone de una toma de agua fría, desagüe y toma de corriente.
- Dispone de un lavabo y/o ducha y váter.
- La instalación eléctrica general dispone de un interruptor de control de potencia (ICP)
- Superficie útil interior >10 m2
- Permite inscribir un cuadrado de 2,40 x 2,40 m
- Superficie útil interior >14 m2 si dispone equipo de cocina
- Ventilación directa a través de una ventana <0.80 m2 entre 0.80 y 2.00 m de altura.
- No está permitido ventilar ninguna otra sala a través de la sala del comedor.
- Dispone como mínimo de un punto de luz con interruptor independiente.
- Sin equipo de cocina dispone como mínimo de 2 enchufes.
- Con equipo de cocina, dispone como mínimo de 4 enchufes.
- Obligación de no disponer de ningún aparato higiénico.
- Superficie útil interior >5 m2
- Permite inscribir un cuadrado de 1.80 x 1.80 m
- Ventilación directa a través de una ventana <0.40 m2 entre 0.80 y 2.00 m de altura.
- Dispone como mínimo de un punto de luz con interruptor independiente.
- No contiene váter, lavadero o vertedero.
- No contiene equipo obligatorio de cocina ni equipo de lavar la ropa.
- Puede independizarse.
- Equipo mínimo formado por una pica y un aparato de cocción.
- Sin aparatos higiénicos
- Puede contener vertedero.
- Dispone de una instalación de agua fría y caliente en buen estado, que sirve como mínimo para la pica de la cocina.
- Dispone como mínimo de 2 enchufes o 3 si el equipo de cocción es eléctrico.
- Dispone de un sistema de evacuación de aguas residuales en buen estado con dispositivos de tipo sifónico.
- Con ventilación al aire libre directo o a través de un conducto horizontal con ventilación mecánica. Puede ser estática, si es vertical.
CÁMARA HIGIENICA (BAÑO O ASEO):
- Con ventilación directa a la fachada o a través de un conducto horizontal con ventilación mecánica. Puedes ser estática si es vertical.
- Dispone de un váter, lavamanos, ducha o bañera, en buen estado.
- Dispone de una instalación de agua fría y caliente en buen estado, que sirve como mínimo para la pica de la cocina.
- La ducha tiene impermeabilizado el suelo y los parámentos hasta una altura mínima de 2.10 m.
- Dispone de un sistema de evacuación de aguas residuales en buen estado con dispositivos de tipo sifónico.
- Dispone como mínimo de 1 punto de luz con interruptor independiente.
- Tiene una ventana que da directamente al aire libre con una superficie vidriada no inferior al 60% de su superficie de fachada.
- La superficie de iluminación y ventilación no tiene que ser inferior a la suma de las superficies de iluminación y ventilación de las estancias que abran hacia el exterior.
- Dispone de una toma de agua fría.
- Dispone de un desagüe
- Dispone de una toma de corriente.
Revisa estos conceptos antes de contratar un técnico para conseguir la cédula de habitabilidad y podrás saber si puedes llegar a tener algún inconveniente.
Hasta la próxima!