Pero creemos que aún hoy en día faltaría dar un siguiente paso, el de facilitar toda la información posible de la vivienda de forma que la podamos entender con un simple vistazo, con un único fichero que se pueda compartir en las redes sociales con la información suficiente para poder explicar lo que se está publicitando y/o para comprenderla. Este fichero podría ser una INFOGRAFÍA PUBLICITARIA INMOBILIARIA (IPI).
Las infografías son representaciones visuales de información, con datos donde es posible captar y comprender rápidamente una información, en este caso de la vivienda. Esto viene favorecido dado que nuestro cerebro está diseñado especialmente para el análisis visual combinando imágenes con datos.
¿Para qué usar las infografías?
El usos de las infografías puede ser muy útil en el campo inmobiliario, dado que podríamos expresar la máxima información en un fichero fácil de compartir en las redes como Facebook, Twitter, Google +, e-mails con una gran posibilidad de rápida transmisión y difusión.
¿A quien le pueden interesar las infografías publicitarias inmobiliarias (IPI)?
- El uso puede ser muy útil para agencias inmobiliarias que quieren transmitir los datos a un mayor número de clientes, de una forma rápida y sencilla.
- Al particular que quiere vender su vivienda y necesita destacarla de las demás respaldado por un marketing digital.
- Al posible comprador que puede obtener máxima comprensión de la vivienda sin tener que desplazarse.
A continuación os dejamos un ejemplo de un estudio en venta en la Urbanización Cala LLevadó en Tossa de Mar en Girona, donde se ha intentado unir en un único fichero toda la información más representativa para su difusión y promoción de la venta. La infografía debería siempre incluir:
- Plano de situación de la vivienda (callejero o plano vista aérea donde podamos situar su entorno más inmediato)
- Fotografías de la fachada de la vivienda o del edificio donde se localiza
- Plano de la vivienda (levantamiento
de la vivienda real lo más atractivo posible que nos ayude a situar las
fotografías que la acompañan y ver todas las posibilidades de
distribución de que disponemos)
- Superficie útil de la vivienda en m2
- Orientación de la vivienda (importante saber si va a entrar el sol en la vivienda)
- Fotografías del interior (que muestren el estado actual, mobiliario, materiales de la vivienda)
- Datos característicos de la vivienda (como si dispone de alguna característica especial, vistas, servicios,etc...)
- Fecha de la emisión de venta ( para situar la venta en un tiempo en concreto)
- Página web de localización de la oferta de venta (para evitar indicar precios que pueden ser no fijos, mejor indicar la página donde se publicita la venta del mismo y donde se puede encontrar más datos)
Hasta la próxima!.
Entradas que te pueden interesar:
- Lonas publicitarias inmobiliarias
- Convierte tu vivienda en una vivienda 2.0
- El análisis de viviendas antes de su compra